miércoles, 24 de febrero de 2016

INSIGNIAS

¡Hola a todos!
En esta entrada os hablaré de que estoy haciendo durante esta evaluación para informática.
Me estoy dedicando a hacer un proyecto propuesto por nuestro profesor de informática, lo estoy haciendo con mis compañeras Candela y Sara.

El proyecto consiste en crear insignias para calificar las tareas que hacemos en la asignatura.
Cuando empezamos con el proyecto, recurrimos a aplicaciones y páginas web que había en Internet como Makebadges. Esta aplicación nos permitía hacer insignias, pero no d la dificultad que nosotras queríamos.
Por suerte encontramos un blog, a raíz del scoop.it de una de nuestros profesores, en el que hay tres entradas sobre como dibujar insignias con Google Drive, en concreto con una hoja de dibujo. Las entradas de este blog están en inglés pero se entiende fácil porque vienen acompañadas de fotos con todos los pasos. Estas entradas son:

Nosotras seguimos los pasos de la primera opción, pues nos resultó mucho mas fáciles que las otras.

Hicimos varias insignias con diferentes temas:


EDICIÓN DE VÍDEO: (Principiante)


EDICIÓN FOTOGRÁFICA: (Principiante)

EDICIÓN DE SONIDO: (Principiante)



 Esto es lo que tenemos de momento, pero iré colgando nuevas insignias o modificaciones.
¡Espero que os guste, salu2!



domingo, 21 de febrero de 2016

INFOGRAFÍA

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy os voy a presentar un trabajo propuesto por nuestro profesor de informática.

Es un infografía, que es una combinación de imágenes y textos fáciles de entender para expresar una idea de manera visual.

Me gusta este tipo de trabajos porque me parecen útiles para nuestra vida y estoy segura de que nos los pedirán para mas adelante.

Mi infografía trata sobre un viaje a Londres, y en el comento la temperatura media que hace allí durante estos días, el precio estimado que costaría ir allí por estas fechas, el tiempo considerado que lleva llegar de Coruña a Londres, sitios interesantes para visitar como el London Eye, el Big Ben y el Tower Bridge. 

Esta infografía, la realizé con Piktochart, aunque también hay algunas otras aplicaciones o páginas web que te permiten hacerla, como Canva o Infogr.am.

En esta página, me registré y luego vi un tutorial sobre como usar esta herramienta. Es bastante fácil de usar y puedes escoger una plantilla con la que empezar a trabajar.

Aquí os dejo la mía y os animo a que hagáis vosotros una, pues me parece muy fácil de hacer, muy útil y práctico.








¡Un saludo!

domingo, 7 de febrero de 2016

PRÁCTICAS CON EL RELÉ

¡Hola a todos!

Hoy os dejo una presentación de un informe que tuvimos que hacer Andrea Guerra y yo para Tecnología, consistía en hacer dos prácticas que fueron así:

La primera práctica: Tuvimos que montar un circuito, en el que por medio de un Relé (de un conmutador) encendíamos un circuito formado por un motor convencional y dos LED.

La segunda práctica: Montamos otro circuito, en el que por medio de un Relé de dos conmutadores unidos entre si, cambiábamos el sentido de giro del motor convencional.

Aquí os dejo la presentación, espero que os guste y os sea de utilidad:




     
¡Saludos!


sábado, 30 de enero de 2016

FOTOMONTAJE

¡Hola a todos!

La entrada de hoy se vuelve a tratar de una tarea de informática, que consistía en hacer un fotomontaje con dos fotos. Me parece un trabajo interesante, ya que si hacemos algún curso de fotografía nos podría servir, así como para cualquier trabajo de clase...
Me gustan este tipo de tareas, aunque sean un poco costosas, acaban quedando bien si  pones empeño.
Si queréis saber como lo hice, mirad a continuación, las aplicaciones que utilicé las podéis descargar en el móvil y en el ordenador, una es online y la otra hay que descargarla, esta disponible en app store y en play store.

 Os dejo a continuación los pasos que realicé:

Aplicaciones que utilicéPicsart y Fotor.

Pasos a seguir:
  1. Descargar las dos imágenes que quiero fusionar.
  2. Recorté con la opción de "Recorte libre" la imagen del hombre con las cabras (Picsart).
  3. Cogí la imagen recortada y le añadí un fondo, opción que aparece en la barra de la izquierda (Fotor).
  4. Centré la imagen en el fondo para que encajara y guardé la imagen (Fotor).
  5. Hice un collage con las tres fotos (Fotor).

Imágenes originales:


           
                             

Fotomontaje:








Cuando acabéis el fotomontaje os aconsejo que pongáis las tres fotos juntas para que se note el cambio.

Espero que os guste, saludos!



miércoles, 20 de enero de 2016

RETOQUE DE CARA

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy os enseñaré a retocar una cara fácilmente.
Primero os presentaré los programas utilizados, que fueron: Perfect 365 y GIMP2.
Me parecieron muy útiles.

Pasos que realicé:

  1. Elegí una imagen con varias imperfecciones, para que se notara mas el cambio.
  2. ARRUGAS:  Le difuminé las arrugas con el efecto "3.Ocean" (Perfect365).
  3. PIEL: Eliminé todas las pecas, lunares, manchas... que tenía en la cara (Perfect365).
  4. COLOR DE PIEL: Le oscurecí un poco el color de piel, con las diferentes tonalidades que nos da a elegir el programa (Perfect365).
  5. CARA: Le adelgacé la cara, y le subí las mejillas (Perfect365).
  6. OJOS: Le pinté los ojos, le puse sombra de ojos, le quité las bolsas, le alargué las pestañas, se las   remarqué con color negro y le adelgacé las cejas (Perfect365).
  7. BOCA: Le blanquee los dientes, y le anchee la sonrisa (Perfect365).
  8. BOCA: Para este paso utilicé GIMP, porque Perfect365 no me daba la opción de eliminar       manchas negras de los dientes, entonces difuminé la mancha con GIMP.


Me parece una tarea interesante y útil.


                               ANTES             DESPUÉS


Licencia de la imagen: CC-BY-NC-ND

Espero que os guste y os sea útil, saludos.


domingo, 10 de enero de 2016

CÓDIGO QR

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy, os presentaré un trabajo que nos mandó hacer nuestro profesor de informática que consistía en personalizar un código QR a nuestro gusto que enlazara a nuestro blog, de esta forma lo promocionaremos.

Bueno, he estado mirando varias páginas web que nos dejó nuestro profesor en el aula virtual como : QRcode, Codigos QR... 
En principio iba a utilizar una de estas alternativas, pero mas tarde miré el blog de una compañera de clase Laura Amor, y vi que tenía otra página que me podía interesar, y así fue.
Se trata de QRhacker, es muy útil y muy simple, pues en pocos pasos puedes tener personalizado el QR a tu gusto.

Lo que hice fue: 

1. Descargué una imagen que me gustaba.
2. La inserté de fondo del QR.
3. Cambié el color del marco del QR.
4. Inserté un logo en el medio del QR.
5. Descargué el QR en formato png.
6. Comprobar si funciona con la aplicación.





Bueno, este es el primer QR que realicé, pero podéis comprobar que el código no funciona correctamente. Esto es porque los contrastes no son lo suficientemente fuertes, y la aplicación no los detecta.
De todas formas os dejo este de muestra, y a continuación os dejo el que realmente funciona.



  

Saludos!

domingo, 13 de diciembre de 2015

NUEVA YORK

                     

 




 ¡Me encanta la ciudad de Nueva York!

Conozco a alguien que también le gusta mucho, aquí os dejo el enlace a su blog,  que es muy interesante:  Candela Rey
¡Un saludo!