jueves, 26 de noviembre de 2015

PODCAST

¡Hola a todos!

Hoy vuelvo con una tarea de informática que he realizado con dos de mis compañeras de clase, Sara Romasanta y Candela Rey.

La tarea trataba sobre crear un podcast que tuviese como tema principal la violencia de género. Nuestro profesor nos dió total libertad y el audio podía transmitir el mensaje de la manera que quisiésemos. Las herramientas que utilizamos para hacerlo fueron la grabadora de voz de nuestro móvil y SoundCloud. Al principio nos costó un poco de trabajo, ya que queríamos editarlo usando un programa específico para eso, pero como no conseguíamos entender cómo se manejaba, decidimos utilizar la propia grabadora que te ofrece la aplicación de SoundCloud y luego lo subimos a la plataforma. Las noticias que recitamos a lo largo de la grabación las sacamos de la página web de Antena3.

Como opinión personal, esta tarea me ha servido para concienciarme de que la violencia de género no es una cosa que sólo suceda en los casos más extremos, sino que mucha gente la sufre sin ni siquiera darse cuenta, tanto mujeres como hombres.

Aquí os dejo el link: Te lo mereces.





¡Espero que os guste!

miércoles, 18 de noviembre de 2015

VÍDEO CONTRA EL MALTRATO

¡Buenas noches a todos!
Hoy os voy a mostrar una de mis tareas de informática.

A continuación podréis ver el vídeo anteriormente citado, en el cual mis compañeras y yo empleamos mucho tiempo. El equipo estaba formado por Candela Rey, Sara Romasanta y yo misma.
El vídeo lo vamos a presentar a un concurso sobre la violencia de género. Me gusta que la gente se preocupe por este tema, ya que aunque no lo veamos, sucede cerca nuestro.
Nos inspiramos en algún anuncio de la televisión que trataba este tema, y en algún vídeo que encontramos por la red.
Las noticias que contamos la sacamos de la página web de Antena 3, y la imagen la sacamos de la página de Tumblr.
 Espero que os guste, pues ha requerido bastante trabajo.



miércoles, 11 de noviembre de 2015

INSTALACIONES DE TU VIVIENDA

¡Buenas tardes a todos!

En la entrada de hoy os vuelvo a presentar otro trabajo de tecnología, consistía en sacar fotos de las instalaciones de mi vivienda y comentar un poco sobre ellas.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

CULLEREDO POLO BO TRATO

¡Hola a todos!

La entrada de hoy, se  vuelve a tratar de una tarea de informática, consistía en poner una imagen con una frase en contra de la violencia de género.
El maltrato aunque no lo podamos ver, se sigue dando a nuestro alrededor, y tenemos que pararlo.






Hice el montaje con una aplicación llamada Pablo. Me parece una aplicación sencilla y útil, la recomiendo.

sábado, 31 de octubre de 2015

YO DE MAYOR QUIERO SER...

¡Hola a todos!

Hoy os voy a presentar un trabajo que nos pidió nuestro profesor de informática, haciendo una presentación de lo que queríamos ser de mayores.

Otra de mis aficiones es el deporte y como aún no tengo muy claro a lo que me quiero dedicar pues hice el trabajo sobre Educación Física.














miércoles, 28 de octubre de 2015

CALIFORNIA

¡Hola a todos!

Aquí os dejo unas imágenes de California, con el famoso puente de San Francisco.















lunes, 12 de octubre de 2015

DOMÓTICA

¡Hola a todos!

Hoy vamos a hablar de la domótica, de nuevo se trata de un trabajo de tecnología que voy a hacer con mi compañera Sara Romasanta.

Pensamos que es un concepto que se pondrá muy de moda en los próximos años, ya que a todos nos gusta que nuestra propia vivienda nos facilite tareas como: subir las persianas, encender las luces...
Es algo que creemos que mejorará nuestra calidad de vida, y será importante estar informados sobre ello.

Allá vamos, esperamos que os guste.







¿QUÉ ES LA DOMÓTICA? 


Es una parte de la ciencia que estudia la aplicación de sistemas informáticos y de comunicación en los hogares con la finalidad de aumentar la seguridad, el confort y la capacidad de gestión energética de la propia casa.



¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA TENER UNA CASA DOMÓTICA?


-Los sensores: Son los dispositivos que transmiten información a un ordenador central encargado de tomar las decisiones. Pueden ser de presión, ópticos o acústicos.

-Los actuadores: Son los dispositivos capaces de accionar sistemas electromagnéticos. Pueden ser simples interruptores que accionan motores eléctricos, relés para activar o controladores más complejos.

-Los sistemas de control: Son los encargados de decidir en todo momento. Normalmente se trata de un ordenador que se ha programado con las respuestas que queremos que tenga delante de cada situación.








¿CUÁLES SON LAS APLICACIONES DE LA DOMÓTICA HOY EN DÍA?


Las más importantes son:


-El control a distancia de la iluminación.

-La seguridad.
-La climatización.
-El ahorro energético.







EJEMPLOS DE APLICACIONES DOMÓTICAS:


-Elegir, a través de un solo interruptor, la iluminación más indicada para cada habitación. Se puede escoger la fuente deseada, su intensidad o duración.
-Ajustar de forma individual la temperatura de cada espacio.
-Programar los aparatos para que funcionen a las horas en las que la electricidad es más barata.
-Recoger toldos o cerrar puertas y ventanas en función de las condiciones climatológicas.
-Cortar automáticamente el suministro de agua o gas cuando se detecte un escape.
-Avisar de forma automática a todos los teléfonos programados si se produce alguna incidencia.
-A través de una llamada telefónica podremos poner en marcha los electrodomésticos, la calefacción o ajustar la iluminación del hogar.
-Avisar de forma automática al número de teléfono programado cuando el sistema de vigilancia detecte un movimiento no habitual en la cámara de grabación del sistema.



¿CÓMO AVANZARÁ LA DOMÓTICA EN EL FUTURO?


En los últimos meses, muchas grandes marcas como LG o Samsung han creado avances que en un futuro servirían para controlar muchos sistemas de nuestra vivienda desde una aplicación de teléfono móvil. Estos sistemas podrían ir desde encender o apagar luces, hasta programar electrodomésticos con un simple click.


Aquí os dejamos un vídeo que trata sobre las posibles casas del futuro con un toque de humor.



¿CUÁL ES VUESTRA OPINIÓN SOBRE LA FUTURA EVOLUCIÓN DE LA DOMÓTICA?


Creemos que sería muy útil que algunos dispositivos de nuestra casa estuvieran conectados a internet, de forma que estuviesen programados para responder de determinada manera a ciertas circunstancias que afecten a su funcionamiento. Por ejemplo, si la previsión metereológica dice que va a hacer mal tiempo (lluvias, viento, etc), nuestro tendedero estaría programado para cubrir la ropa que hubiese colgada en él, de forma que no se mojase; o de avisarnos para que la recogiésemos.





Fuentes:

-Qué aplicaciones prácticas tiene la domótica en un hogar.
-Domótica, los hogares del futuro cada vez más cerca.
-Domótica (Endesa).